- colar
- colar_verbo transitivo1._ Hacer pasar (una persona) [un líquido] por un utensilio adecuado para separar las partículas sólidas o las impurezas: Cuela la leche antes de echarla en la jarra.2._ Pasar (una persona) [una cosa falsa o sin validez] [a otra persona] con engaño: Coló una entrada del día anterior. No es fácil colar tantos billetes falsos.3._ Hacer creer (una persona) [una cosa falsa] [a otra persona]: Le han colado una historia increíble.4._ Hacer pasar (una persona) [una cosa] al interior de [otra cosa] o a través de [otra cosa]: Coló el balón en la portería._verbo intransitivo1._ Ser creída (una cosa falsa): Esas mentiras ya no cuelan. Te aseguro que cuanto más grandes son las mentiras mejor cuelan._verbo pronominal1._ Pasar (una cosa) al interior de [otra cosa] o a través de [otra cosa]: El balón se coló ante los ojos atónitos del portero. La moneda se coló en la cloaca.2._ Pasar (una persona) al interior de [un local] o por [un lugar] con disimulo: Se coló en el cine. Se coló por la puerta de servicio.3._ Pasar (una persona) delante de otras que hacen cola: Por favor, no se cuele usted, haga cola.4._ Cometer (una persona) un error: Se coló en el examen. No te cueles con migo, no soy un ángel.5._ Estar (una persona) muy enamorada de [otra persona]: Se coló por tu prima.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.